Qué hacer
en Nueva York
El mes de julio en Nueva York invita al callejeo: la gastronomía, el teatro, el cine, los conciertos y el arte toman por completo los espacios al aire libre de la Gran Manzana. ¡Prepárate para un mes a tope de actividades!
El clima en el mes de julio en Nueva York es bastante cálido. La media a lo largo del mes oscila entre mínimas de 20 grados y máximas de 29, aunque debido a la humedad la sensación térmica es de más de 30 grados. Y aunque estemos en pleno verano, hay una media de unos 8 días lluviosos durante este mes.
Debemos tener claro que Nueva York en julio es una ciudad calurosa. A las altas temperaturas se le suma la humedad, con lo que la sensación térmica es todavía más intensa. Así que no te olvides de echar en tu maleta lo siguiente:
Te damos estas recomendaciones porque nuestro guía viaja con el grupo y conoce de primera mano lo que realmente se necesita en julio en Nueva York.
Cine, teatro, moda, música, fuegos artificiales, picnics y festivales toman las calles y parques de la ciudad. Julio es un mes para vivir Nueva York al aire libre, de día y de noche. ¿Te apuntas?
El 4 de julio, Estados Unidos celebra su día de orgullo patrio: el aniversario de la proclamación de los Estados Unidos como país independiente, el 4 de julio de 1776.
Aunque se trata de un festivo nacional, la mayoría de tiendas y grandes almacenes abren, incluso algunas ofrecen descuentos por tan señalado día. Las atracciones más visitadas mantienen su horario habitual, pero lo ideal sería aprovechar el día como un auténtico neoyorquino.
Pasar el día en la playa. Coney Island, situada en el sur de Brooklyn, tiene todo lo necesario para pasar un día de fiesta en verano: playa, ambiente, parque de atracciones y el concurso más voraz de Nueva York: el de comer perritos calientes. Se celebra el 4 de julio en Nathan's, restaurante que lleva vendiendo perritos desde 1916. Este concurso es toda una tradición, incluso se retransmite por televisión.
Picnic en Central Park. Solo necesitas una toalla, comprar la comida y ya tienes lo necesario para disfrutar de una comida campestre. Sheep Meadow, la gran zona verde de Central Park, es ideal para ello.
Fiestas familiares. Se organizan varias, como la de Roosevelt Island con castillos hinchables, puestos de comida y música, o la del Muelle 15, con juegos y DJ.
Fuegos artificiales. El broche de oro del Día de la Independencia. Los organiza Macy’s sobre el East River. Hay que llegar con tiempo para coger buen sitio. Las mejores zonas para verlos: el Puente de Brooklyn, Domino Park, South Street Seaport o Roosevelt Island. Suelen comenzar entre las 21:00 y las 21:30.
Nueva York en julio nos ofrece una gran variedad de festivales culturales y artísticos para disfrutar al aire libre:
Desde 1986, uno de los mayores festivales de artes escénicas de la ciudad. La mayoría de actuaciones son gratuitas y están repartidas en 16 parques. Central Park es el principal escenario con el Rumsey Playfield.
Desde 1962, homenaje al dramaturgo más universal en el Teatro Delacorte de Central Park. Un anfiteatro al aire libre con vistas al Castillo Belvedere y el estanque de las tortugas.
Parques, jardines y azoteas se convierten en cines al aire libre: Central Park Film Festival, Intrepid Museum’s Summer Movie Series, Movies with a View, Rooftop Films, y más. Nueva York pone la peli, tú las palomitas.
Cada jueves de julio y agosto, de 12:30 a 13:30 en Bryant Park. Fragmentos de musicales de Broadway en un entorno único. Puedes sentarte en el césped y disfrutar con tu almuerzo.
Entre finales de julio y principios de agosto. Actuaciones de danza clásica y contemporánea, conciertos y espectáculos familiares en los espacios exteriores del Lincoln Center. Todo gratuito.
Último fin de semana de julio en Governors Island. Lecturas, recitales y tertulias con grandes figuras de la poesía y colectivos literarios. Un plan cultural diferente y al aire libre.
La temporada va de abril a octubre. En julio en Nueva York puedes ver jugar a los New York Yankees en el Bronx o a los New York Mets en el Citi Field (Queens). Entradas desde 10 USD.
El ambiente es cien por cien americano: himno, comida, jaleo en las gradas y libertad para moverte durante el partido. Incluso puedes irte a mitad, como hacen muchos neoyorquinos.
Desde 2016, uno de los eventos más originales del verano. Conciertos, DJs y picnic en Randall’s Island Park. Dress code: rosa y/o blanco. Entradas desde 100 USD, opción VIP con piscina desde 275 USD.
Cada sábado de julio y agosto, el MoMA PS1 (Queens) organiza un festival de arte contemporáneo, música electrónica y performances en su patio trasero. Entrada de pago, ambiente joven y vanguardista.
Este fenómeno solar tiene lugar dos veces al año. El sol se alinea con las calles este-oeste del trazado urbano y se ve ponerse justo entre los edificios. En julio se celebra una de esas fechas, con puestas de sol espectaculares.
Los mejores lugares para verlo: calles 14, 23 y 34. La última permite incluir el Empire State en la foto. Es importante llegar con antelación porque estas zonas se llenan de gente y fotógrafos.
Nuestros viajes a Nueva York con guía incluyen una serie de actividades imprescindibles. Si no aparece precio, es porque la actividad es gratuita.
En todos los viajes estarás acompañado por nuestros guías bilingües, desde el mismo aeropuerto hasta el regreso.
Te damos 7 razones para confiar en nosotros y resolvemos tus dudas más frecuentes. Además, te explicamos detalladamente qué incluye el precio del viaje y cómo será tu viaje con Te llevo a Nueva York.
Aún no lo ves claro. ¿Quieres hablar con nosotros? Estaremos encantados de atenderte por la vía que tú quieras: