Este elegante hotel de Manhattan se encuentra en el Theater District, a 644 metros de Times Square. Ofrece una despensa gourmet abierta las 24 horas y habitaciones con TV de pantalla plana de 32 pulgadas.
Las modernas habitaciones del Element by Westin Times Square cuentan con reproductor de DVD, soporte para iPod y WiFi gratuita. También incluyen microondas, nevera y cafetera.
Este hotel para no fumadores dispone de gimnasio equipado con una gran variedad de máquinas cardiovasculares. Además, facilita servicio de préstamo de bicicletas.
En el Element se sirve cada mañana un desayuno buffet. La despensa abierta las 24 horas ofrece aperitivos.
El Times Square Element está a 483 metros del Madison Square Garden. Los estudios NBC y el Rockefeller Center se encuentran a 1,6 km del hotel.
Midtown West es una opción genial para los viajeros interesados en las visitas turísticas, pasear por la ciudad y el ocio.
Nuestros clientes dicen que esta parte de Nueva York es su favorita, según los comentarios independientes. Esta zona es ideal para ir de compras y está cerca de marcas como: H&M.
Quedamos contigo en el aeropuerto, hacemos check-in contigo, pasamos el control de seguridad a tu lado, te llevamos hasta la puerta de embarque y volamos en el mismo avión que tú.
Para que todo salga perfecto, hacemos el check-in contigo en el hotel. Nuestra habitación estará lo más cerca posible de la tuya y si necesitas algo, estaremos encantados de poder ayudarte.
Te llevamos desde el hotel hasta las principales atracciones y visitas que quieras hacer. Conocemos al dedillo las rutas de metro, los trucos para atajar y los lugares a los que no ir. Te recomendaremos sitios típicamente neoyorquinos para comer, comprar algún recuerdo y tomar las mejores fotos.
Todos nuestros guías son bilingües, con lo que no tendrás ningún problema a la hora de comunicarte con los habitantes de la Gran Manzana
Nuestros guías te proveerán de WIFI gratis siempre que estés fuera del hotel y vayas con ellos. No necesitarás comprar una tarjeta de Internet o cambiar de número de teléfono. ¡Siempre tendrás Whatsapp, FB e Instagram conectados con España!
Nuestros grupos son reducidos. Con esto conseguimos agilidad en las colas, las entradas a las visitas y al movernos por la ciudad que nunca duerme. Siempre podrás oir los maravillosos consejos de nuestros guías ya que te sentirás "como en familia".
¡CÉNTRATE SOLO EN DISFRUTAR!
Olvídate del papeleo, de los seguros de viaje, de comprar entradas para el musical...
Te gestionamos:
Habitación Individual - 1 cama
Precio por persona, 6 noches, vuelo y guía incluidos
Habitación Doble - 1 cama
Precio por persona, 6 noches, vuelo y guía incluidos
Habitación Doble - 2 camas individuales
Precio por persona, 6 noches, vuelo y guía incluidos
Habitación Triple - 2 camas
Precio por persona, 6 noches, vuelo y guía incluidos
Habitación Cuádruple - 2 camas
Precio por persona, 6 noches, vuelo y guía incluidos
Una misa góspel es un oficio religioso real, dónde la música y la oración se funden a través de los cánticos. La música góspel surgió de las iglesias protestantes evangélicas afroamericanas, pero su popularidad se acrecentó a partir de 1930.
Nueva York, ciudad de contrastes, alberga diferentes razas, culturas y por supuesto religiones. Los evangélicos o baptistas, son los que celebran la misa de esta manera tan espectacular, aunque también podemos encontrar coros góspel en parroquias católicas.
En la misa góspel se sigue una liturgia similar a cualquier otra misa: el pastor de la iglesia es el encargado de guiar a la comunidad a través del evangelio, la oración y la comunión, intentando ligar lo cotidiano con lo espiritual. La intervención del coro góspel hacen que el ambiente oscile entre la emoción, la alegría, la festividad y el recogimiento o que esas energías estén presentes de manera simultánea, lo que la convierten en una misa muy conmovedora.
Es bastante común en los viajes a Nueva York ir a ver una misa góspel. En la Gran Manzana hay varias iglesias a las que puedes asistir, nosotros te invitamos a vivir la experiencia en el barrio de Brooklyn. Las iglesias tienen varios servicios los domingos y los turistas somos recibidos como un miembro más de la comunidad.
La música góspel, nace de los espirituales negros, una música inspirada en el sufrimiento de los esclavos africanos, que fueron llevados a Estados Unidos desde África, ya que muchos de los negreros utilizaban la fe protestante en cualquiera de sus modalidades, sólo para mantener sumisos a sus esclavos (“los mansos heredaran la tierra”).
Esta música religiosa creada en las iglesias protestantes evangélicas afroamericanas en el siglo XVII, empezó a ganar popularidad realmente a partir de 1.930. Su nombre deriva de la palabra godspel que significa “palabra de Dios” y que hace referencia al Evangelio. A esta forma de cantar se la denominó góspel, ya que era un canto evangélico para invitar a las personas hacia Dios. Sus letras versan actualmente, sobre la vida y los valores cristianos, si bien, en sus orígenes, los espirituales hablaban de la esclavitud, del sufrimiento y de la opresión en unos términos tan espirituales como mundanos. A partir de su popularización el contenido de las letras se acercó más a las vivencias cristianas desde una perspectiva más personal y cotidiana.
La música góspel se caracteriza por el uso de coros y por la armonía en la que se pueden oír en conjunto las voces. Pero, además, la música típica de la misa góspel tiene muchos subgéneros: el góspel tradicional, el sureño, el negro... sí, el góspel negro, ya que la fuerte división entre blancos y negros en Estados Unidos ha mantenido separadas ambas ramas y aunque nunca fue absoluta, esta separación ha disminuido bastante en los últimos 50 años.
Actualmente hay varios subgéneros denominados góspel. Estos son los distintos tipos que podemos encontrar en las diferentes iglesias de Estados Unidos:
Góspel tradicional: es el que se encuentra en la mayoría de las iglesias afroamericanas del país y tiene ritmos rápidos y muy alegres.
Góspel blues: Este góspel se basa, como el propio nombre lo indica, en ritmos de blues.
Góspel sureño: Lo más destacado es su formación por hombres donde hay un líder, un tenor, un barítono y un bajo. Suele hablar de los problemas del día a día y de la forma en que Dios ayuda a sobrellevarlos.
Góspel negro: Es un góspel bastante original y el menos conservador ya que mezcla la tradición con algunos estilos como el rock o el funk.
La misa góspel es una parte ineludible de nuestro plan de viaje a Nueva York. Se trata de una celebración religiosa real, aunque sea un espectáculo alucinante. La comunidad de feligreses que la frecuenta va a escuchar y compartir la palabra de Dios. Durante el oficio religioso se alternan el pastor y el coro, encargado de dirigir los cánticos, aunque todo el mundo puede participar en ellos; así que lo mejor que podemos hacer es disfrutar de las voces y si nos venimos arriba acompañar el ritmo dando palmadas.
En algunas iglesias permiten fotografiar durante el oficio (en nuestro caso particular, no permiten ni fotografía ni vídeo, ya que el coro ha ganado varios Grammys y ha grabado más de 30 discos, con lo que estaríamos infringiendo las leyes de copyright) y durante los últimos años se ha normalizado la asistencia de turistas a las misas, normalmente somos muy bien recibidos y son conscientes de que la comunidad turista también tiene mucho que aportar. Sobre todo, económicamente. Cabe señalar que las misas son gratuitas, pero es justo y necesario colaborar en la colecta de la misma, y seguro que lo haces con mucho gusto después de haber sido testigo de la ceremonia.
En Nueva York hay un muchísimas actividades interesantes y curiosas que hacer. Asistir a una misa góspel es una de ellas. Es una experiencia que te va a impresionar independientemente de si profesas o no alguna religión. Es una vivencia muy intensa, es algo muy personal y universal a partes iguales. La música, la puesta en escena, el fervor y la cercanía de los feligreses la convierten en algo sumamente emocionante. ¡No te la pierdas!
Por supuesto, esta visita la hacemos con todos nuestros grupos.
Apúntalo en la agenda del móvil, en la de papel (si todavía usas), mándaselo por WhatsApp a todos tus contactos, pero no puedes olvidar que el 20/08/2023 coges un avión para Nueva York, ¡por fin! El vuelo es largo, no te lo vamos a negar, pero con las ganas de llegar se hace mucho más corto. Antes de que te des cuenta estarás paseando por Manhattan o visitando la Estatua de la Libertad, ¡creerás que estás soñando!
Como todo en la vida, tiene su inicio y tiene su final. El 26/08/2023 estaremos de vuelta hacia España. Seguramente vayas rendido, ya que habrá sido una semana de muchísimas experiencias en tu viaje a Nueva York. Habrás andado más de lo normal, visitado sitios en los que te morías de ganas por estar y conocido otros que ni habrías imaginado. Visto, oído, olido, probado y tocado. Porque la Gran Manzana se disfruta a pleno y con los 5 sentidos.
¿Sabrías calcular el número de noches que te has dormido pensando en que vas a ir a Nueva York? Seguro que son más de las 6 noches que vamos a pasar allí. Pero no te preocupes, porque hemos planificado el viaje para lo vivas como si hubieras estado al menos 2 semanas allí. Verás todo lo imprescindible e incluso tendremos esos pequeños momentos para descubrir cosas que no sabías que te encontrarías en la Gran Manzana.
Solemos prestar mucha atención al hotel cuando hacemos un viaje. Vemos cuántas estrellas tiene, entramos a su web, miramos las fotos de arriba a abajo. Y luego, en realidad, lo utilizamos para ducharnos, descansar y poco más. Aún siendo cierto todo lo anterior, estate tranquilo porque el Element Times Square West merece toda nuestra confianza, si no fuera así no estaría en uno de nuestros viajes. Te ducharás mejor, descansarás mejor y todo mejor.