Debido a la situación generada por el coronavirus, hay una serie de protocolos y medidas que han tomado los diferentes países a la hora de facilitar la entrada de viajeros.
Para que no quede ninguna duda, en esta página queremos dejarte claro cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos.
Los viajes a Estados Unidos siempre han tenido algunas formalidades diferentes a las de otros países. Sobre todo, hay que tener en cuenta que se trata de otro continente. También, que en España nos hemos acostumbrado a las facilidades que ha otorgado el espacio Schengen con la libre circulación de personas por Europa.
Los ciudadanos españoles podemos viajar a Estados Unidos sin necesidad de visado. Para ello tenemos que poseer un pasaporte ordinario, como el que se expide en las jefaturas superiores y comisarías de policía.
El pasaporte, además de encontrarse en vigor, debe tener una validez de al menos 6 meses desde la fecha de llegada del viaje a Estados Unidos.
Es necesario estar vacunado contra el COVID-19. Cualquier otro tipo de vacuna no forma parte de los requisitos para viajar a Estados Unidos.
A continuación, te lo explicamos todo sobre la vacuna del COVID-19:
Aunque no se trata de un requisito imprescindible para viajar a Estados Unidos, es MUY PERO QUE MUY recomendable que contemos con un seguro médico de viaje.
Creemos que la mejor decisión es estar cubierto ante cualquier circunstancia médica que pueda ocurrirnos durante el viaje. Tanto si caemos enfermos como si sufrimos un accidente, es más angustioso cuando te ocurre fuera de tu país. Por ello, aconsejamos contar con seguro de cobertura médica durante tu viaje a Estados Unidos.
Nosotros, que hemos viajado muchas veces, utilizamos el seguro de viaje de IATI. Si quieres puedes contratarlo tú mismo aquí: https://www.iatiseguros.com
Estas son las principales características que nos hacen decantarnos por él:
También puedes contratar el seguro con tu compañía habitual o de confianza, pero debes tener la garantía de que la cobertura médica sea MUY ALTA. Tratamientos simples, como un esguince de tobillo, generan facturas de MILES de euros en Estados Unidos.
Como hemos dicho antes, para realizar un viaje de negocios o de placer, teniendo el pasaporte español no es necesario obtener un visado, es suficiente con una solicitud electrónica denominada ESTA. No se trata de una novedad debido al COVID-19, ya era así antes.
Se hace online desde la página oficial de solicitud ESTA del U.S. Customs and Border Protection. Tiene un coste de 21 dólares que hay que pagar con tarjeta de crédito. Se recomienda que la solicitud ESTA se realice al menos 72 horas antes del viaje.
Si viajas con nosotros a Nueva York no tienes que preocuparte de nada. Nosotros realizamos este trámite por ti.
Todos los pasajeros de 2 años en adelante han de cumplimentar un formulario de DIVULGACIÓN Y DECLARACIÓN DE PASAJEROS A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, conocido como Attestation Form.
El Attestation Form se puede buscar en páginas oficiales de Estados Unidos. No obstante, las aerolíneas facilitan este proceso y ponen a disposición de sus viajeros este formulario en su página web.
Nosotros, a su vez, queremos ayudarte todavía más a la hora de encontrarlo.
Para ello, hemos recopilado los Attestation Form de todas las compañías aéreas con las que Te Llevo a Nueva York viaja a la Gran Manzana:
Lo primero es recordar que puedes acceder a Estados Unidos con hasta 10.000 dólares en efectivo sin ningún problema. Sin embargo, también es cierto que hoy en día estamos acostumbrados al uso de la tarjeta de crédito para pagar nuestros gastos corrientes.
En Nueva York podrás pagar con tarjeta en casi todos los establecimientos. Sí que tendrás que tener más claro las condiciones de tu tarjeta a la hora de sacar dinero, ya que ahí puedes encontrarte con comisiones.
Otro servicio que ofrecemos gratuitamente a todos nuestros viajeros es el del cambio de moneda. Nos encargamos de cambiar tus euros a dólares a la mejor tasa de cambio. Dinos qué cantidad quieres y nosotros te lo gestionamos.